
Bogotanos pagarían más impuestos por cambios en la estratificación de la ciudad
*Habrá un incremento en los predios de Propiedad Horizontal la mayoría pasarán a ser estrato 5 y 6.
*Aumentaría contribución de estratos altos a subsidios de acueducto, luz y gas domiciliario.
El concejal Rolando González, evidenció que la Secretaría de Planeación está estudiando la posibilidad de cambiar la metodología de estratificación en Bogotá la cual tendría un impacto financiero en el bolsillo de los bogotanos, por un lado, incrementando el pago por impuesto predial y por el otro estos propietarios perderían los subsidios que reciben en la tarifa de los servicios públicos domiciliarios.
El cabildante identificó que desde el año 2020 se han realizado 4 estudios y basado en ello se firmó el contrato 527 de 2020, con la empresa Proyectamos Colombia SAS. De acuerdo al estudio se expresa: “Otra circunstancia que obliga a pensar en qué momento habría de implementarse la nueva metodología de estratificación es la proximidad de las elecciones en 2022”.
Este estudio señaló que el cambio de estratificación de Bogotá, aumentaría el recaudo neto del impuesto predial en cerca del 3%, $64 mil millones más por concepto de este impuesto.
Porcentaje de incremento en el impuesto predial | ||
Estrato 1 | 54 mil millones | 295% |
Estrato 2 | 22 mil millones | 10,6% |
Estrato 5 | 131 mil millones | 43,8% |
Estrato 6 | 251 mil millones | 54,3% |
Fuente: Estudio Impacto social SDP
Igualmente se incrementaría la cantidad de predios en Propiedad Horizontal que pasarían a ser estrato 5 y 6, pasando de 159 mil a 443 mil predios entre ambos estratos, lo que llevaría a un pago de 55 mil millones más de impuesto predial para sus propietarios.
El segundo efecto de esta medida, serían las graves consecuencias sobre los subsidios en acueducto, alcantarillado y aseo que se verían disminuidos en un 14% en promedio, 36% en energía eléctrica y 31% en gas natural. Las contribuciones que hacen los estratos altos aumentarían, en 87% para acueducto, 79% para alcantarillado, 66% en aseo, 21% en energía eléctrica y 91% en gas natural.
Aumentarían Predios En Estrato Alto
Para el concejal es preocupante el cambio de estrato de más de 300 mil predios en la ciudad, que pasarían a ser estrato 5 y 6. En estrato 5 habría 180 mil predios más, representando un incremento del 187% y en el estrato 6 pasarían de 75 mil a 200 mil predios con un incremento del 168%.
Por su parte, se reducen en 383 mil predios catalogados como estratos 2 y 3, que perderán los beneficios en subsidios de servicio públicos que tienen actualmente.
Predios Actual método | Predios Método propuesto por la SDP | Variación | |
Estrato 2 | 573.927 | 374.376 | – 35% |
Estrato 3 | 610.165 | 427.799 | – 30% |
Fuente: Estudio Impacto social SDP
El concejal, manifestó que esta propuesta solo busca aumentar los aportes de los estratos altos en materia de servicios públicos para aliviar la presión de gasto de la administración distrital a costa de los bogotanos.
“El Distrito afecta el nivel de gasto de los hogares, sin medir los efectos en la capacidad de pago de los más vulnerables, muchos dejarán de percibir estos subsidios y otros tendrían que pagar más predial y hacer mayores pagos por el consumo de acueducto, luz y gas” concluyó el cabildante.